UNAP proyecta la construcción de la Escuela de Medicina en Campus Huayquique

13

El proyecto de la Universidad Arturo Prat (UNAP) contempla la construcción de un edificio de cuatro pisos en un terreno de cinco mil metros cuadrados.

Así lo anunció el rector de la UNAP, Alberto Martínez Quezada, durante la sesión de la mesa intersectorial, cuyo objetivo es recabar antecedentes, fortalecer la colaboración entre diferentes actores y garantizar una respuesta más efectiva a las necesidades de la población para la instalación de la nueva escuela de medicina. La mesa está compuesta por el colegio médico de Iquique, los hospitales públicos y clínicas privadas de la región, líderes provinciales y regionales, además del gobernador regional, José Miguel Carvajal, y la delegada presidencial, Ivonne Donoso Olivares.

La arquitecta de la Universidad Arturo Prat (UNAP), Daniela Flores, presentó la propuesta preliminar de esta iniciativa, que se proyecta en el Campus Huayquique de la universidad, en un terreno de 5.000 metros cuadrados. En este espacio se construiría un edificio de cuatro pisos, diseñado con características ecológicas y adaptado a las carreras que ya se imparten en el recinto. Además, el doctor Camilo Torres, médico familiar con mención adultos, lideró la exposición de los avances del Comité Curricular que se encuentra en la etapa de diagnóstico de necesidades; proceso previo para comenzar a confeccionar, en el mes de mayo, el diseño curricular de la carrera.

El Rector, Alberto Martínez Quezada, destacó la instancia como importante y motivante, ya que se pudieron entregar avances en la consolidación de la carrera de medicina. “Hoy entregamos avances en el ámbito curricular e infraestructura a las autoridades regionales, quedando muy satisfechas. Es un esfuerzo que estamos desarrollando como región porque lo bonito de esto es que estamos creando una carrera desde la base con la participación de todas y todos quienes tienen que, de alguna manera, opinar, como el colegio médico, los dos hospitales públicos de la región, las dos clínicas privadas, los jefes de servicio, las autoridades provinciales y regionales, lideradas por supuesto por el Gobernador Regional junto a la delegada presidencial que se ha sumado a esta mesa. Es una carrera que se va a construir con un sello particular de la región de Tarapacá, que va a recoger también nuestras raíces ancestrales, la medicina ancestral y con un sello propio”.

Asimismo, señaló que la Casa de Estudios propicia los intereses de la comunidad: “La creación de esta carrera no es con un enfoque expansionista, sino que lo hacemos porque la región necesita una escuela de medicina y la estamos construyendo en conjunto desde las bases, porque es algo que pensamos que tiene que responder a lo que la región necesita y no a lo que la universidad quiere entregar. Por supuesto, la idea es sumar a la modernidad de la medicina del día de hoy, los avances tecnológicos y científicos que hay en la medicina moderna”.

“Esto es un trabajo que llevamos adelante con el rector de la Universidad Arturo Prat, por lo tanto, el lugar donde se va a emplazar esta escuela es en el Campus Huayquique y los estudios y los diseños de los proyectos para generar las condiciones en ese lugar son parte de las tareas que nos impusimos”, señaló el Gobernador Carvajal sobre el trabajo que viene realizando esta mesa desde que se constituyó en 2024.

A esto agregó que “el compromiso es avanzar prontamente para tener este mismo 2025, novedades de la infraestructura y, por qué no, el 2026, tener certezas respecto al inicio de estas jornadas en paralelo a la infraestructura, a los campus clínicos que requieren también otro tipo de desafío y gestiones que nosotros estamos liderando y donde estamos muy comprometidos para que esto ocurra en la región”.

Los próximos avances que deberá liderar la mesa es obtener la recomendación favorable (RS) por parte del Ministerio de Desarrollo Social, de manera de proyectar una inversión en el corto plazo.

Aviso Publicitario

Dejar Comentario

¡Por favor ingresa un comentario!
Por favor ingresar nombre aquí