Hito que tras tres años de ejecución se tradujo en cinco artículos indexados, cinco capítulos de diferentes publicaciones y un libro que se lanzará este año.
“Asesoría de deudas holística y con enfoque diferencial para la prevención del sobreendeudamiento e insolvencia de la persona natural consumidora. Formulación de una teoría dogmático jurídica”, es el título del relevante proyecto de Iniciación N°11221158, ejecutado durante tres años por el Académico de la carrera de Derecho de la Universidad Arturo Prat Sede Victoria, Dr. Miguel Ángel Alarcón Cañuta, y el primero en la historia de la UNAP en Malleco en adjudicarse recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt).
Realizado desde marzo de 2022 hasta marzo de 2025, el gran trabajo buscó “elaborar una herramienta jurídica denominada asesoría de deudas holística y diferencial, cuyo objetivo es la prevención de situaciones de crisis económica y las graves consecuencias que presenta en las personas comunes y corrientes”, explicando que su enfoque se debió a que “su funcionamiento se basa en la valoración de todas las circunstancias de la persona natural y a través de todo el tiempo en que la persona se encuentra endeudada, desde que asume una deuda a través de un contrato y hasta el tiempo posterior a una situación de crisis económica que la haya afectado, incluso si ya pasó por un procedimiento de quiebra, ahora conocido como procedimientos concursales, lo que le entrega los caracteres de holística y transversal a la asesoría de deudas”, indicó.
Habiendo culminado el proyecto, el Dr. Alarcón Cañuta comentó que los resultados académicos fueron entregados a la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) el mes pasado, logrando un total de cinco artículos indexados en prestigiosas bases de datos bibliográficos como Scopus y SciELO, cinco capítulos de diferentes publicaciones (tres ya emitidas y dos en proceso) y un libro, titulado “La prevención de la crisis financiera de la persona natural. Desde el pre concurso hasta el concurso”, el que será lanzado por Thomson Reuters durante el segundo semestre de 2025.
En cuanto a la finalización de su proyecto de Iniciación, el Doctor en Derecho, por la Universidad de Barcelona en España, aseguró que “los objetivos de la investigación se han logrado, tanto en relación con el logro del objetivo propiamente tal como en su productividad, habiendo publicando varios artículos indexados, capítulos de libros y el encontrarse ya, en proceso de publicación, el libro final de la investigación, lo cual representa una productividad que supera la comprometida al momento de formularse el proyecto. Ello me pone contento, pues conlleva una generación de conocimiento que contribuye a la sociedad, especialmente en un tema que presenta gran impacto en la realidad de las personas, como es la crisis económico-financiera. De igual forma, contribuye de manera importante a la generación de conocimiento de la Universidad Arturo Prat y de la Sede Victoria, afirmando el compromiso de generar investigación desde la región”, señaló Miguel Ángel Alarcón Cañuta.
Para conocer más en profundidad los resultados del proyecto, los invitamos a revisar el siguiente resumen aquí.