Entre el 26 y el 28 de noviembre, la ciudad de Iquique será el escenario del X Congreso Nacional de Acuicultura (XCNA), una cita clave para el sector que, en esta oportunidad, será organizada por la Sociedad Chilena de Acuicultura en conjunto con la Universidad Arturo Prat (UNAP).
Con el lema “AquaIquique 2025: Acuicultura, pilar de crecimiento para el norte de Chile”, el evento busca relevar el papel estratégico de esta actividad en el desarrollo del Norte Grande, consolidándose como una plataforma para la actualización de conocimientos, la transferencia tecnológica y el fortalecimiento de redes entre los distintos actores del sector acuícola nacional e internacional.
La décima versión del congreso se realizará en formato presencial y reunirá a académicos, académicas, investigadores, investigadoras y profesionales del ámbito productivo, representantes de instituciones públicas y privadas, además de estudiantes y organizaciones territoriales vinculadas al sector.
Por su parte, el decano de la Facultad de Recursos Naturales Renovables de la UNAP, Mario Aguilar, comentó que este espacio es clave para fortalecer la economía local.

AquaIquique 2025 se propone como un espacio de colaboración multidisciplinaria para abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta la acuicultura en Chile, con un enfoque especial en su impacto en las regiones costeras del norte. Se espera relevar su potencial para fortalecer la economía local, promover la sostenibilidad ambiental y mejorar la calidad de vida de las comunidades costeras”.
En un contexto marcado por el cambio climático, la escasez hídrica y la necesidad de avanzar hacia una soberanía alimentaria real, la acuicultura se posiciona como una respuesta concreta, innovadora y resiliente. Así lo expresó también Renzo Pepe Victoriano, académico de la Facultad de Recursos Naturales Renovables de la UNAP, quien destacó la realización de este evento para el norte.

El X Congreso Nacional de Acuicultura representa mucho más que una instancia académica; es una invitación a repensar el rol de la acuicultura en el desarrollo sostenible de nuestro país. Celebrar esta décima versión en la ciudad de Iquique no es casualidad: es un reconocimiento al potencial del Norte Grande, a su gente, a sus ecosistemas marinos únicos y a las oportunidades que aún están por descubrirse”.
El encuentro será también una oportunidad para fomentar el diálogo entre generaciones de investigadores, investigadoras, estudiantes y comunidades, promoviendo una acuicultura que trascienda la producción y se proyecte como identidad, territorio y futuro.
La comisión organizadora hace un llamado a investigadores, investigadoras, profesionales, estudiantes y actores del mundo acuícola nacional e internacional a sumarse a esta importante instancia. Para consultas o envío de propuestas de presentación, se ha habilitado el correo: schacui@gmail.com.
María Sol Pazmiño J.