Entrevista a: Karen Atienzo Newman
Desde su titulación como Técnico de Nivel Superior en Análisis Químico en el Departamento de Formación Técnica (DFT) de la Universidad Arturo Prat, Karen Atienzo Newman ha construido una sólida trayectoria profesional en el sector minero. Con más de quince años de experiencia, actualmente se desempeña como analista químico en el laboratorio de Sociedad Punta de Lobos S.A. (SPL), donde ha enfrentado diversos desafíos técnicos desde 2008.
Su vínculo con la universidad ha sido profundo y constante. Durante su formación, participó en proyectos de investigación junto a la profesora Venecia Herrera, colaboró como ayudante en el DFT en horario vespertino y fue parte del proyecto Explora de CONICYT, enfocado en la divulgación científica y tecnológica. Esta base académica le permitió ampliar sus horizontes, cursando también estudios en Ingeniería en Prevención de Riesgos.
Pero más allá de su labor técnica, Karen ha asumido un rol activo en la promoción de la equidad de género en la minería. Su participación en la Mesa de la Mujer en Minería ha sido clave para visibilizar el aporte femenino en un rubro históricamente masculinizado. Desde este espacio, ha impulsado iniciativas concretas, como el desarrollo de una encuesta diagnóstica para medir la brecha de seguridad con enfoque de género, contribuyendo con datos que permiten avanzar hacia entornos laborales más inclusivos.
“Creo que es clave que las mujeres estemos en roles estratégicos dentro de la minería, ya que aportamos una mirada distinta, más integral, más humana, que por supuesto puede favorecer la toma de decisiones”, afirma Karen. Para ella, la inclusión no debe limitarse a cifras o cuotas, sino que debe traducirse en espacios reales de participación y reconocimiento de capacidades.
Su experiencia en actividades organizadas por redes como Women in Mining (WIN) le ha permitido constatar el impacto que tienen los testimonios de mujeres con trayectoria en la motivación de nuevas generaciones. “Las chicas STEM que asisten a estas actividades se ven supermotivadas al escuchar nuestras experiencias. Se dan cuenta de que sí es posible insertarse en este rubro, que antes parecía inaccesible. Estamos mostrando que podemos trabajar juntas, que podemos incluirnos en sectores que antes eran cerrados para nosotras”.
El testimonio de Karen Atienzo Newman es reflejo del compromiso de las egresadas del DFT UNAP con la excelencia profesional, la innovación y la transformación social. Su historia inspira y abre camino para que más mujeres técnicas se posicionen como referentes en la industria minera, aportando desde sus conocimientos, experiencias y convicciones a un sector que avanza hacia la equidad.


