sábado, noviembre 15, 2025
InicioEgresados DestacadosEl camino de Gaetano Manniello Guagama desde la UNAP hacia la transformación...

El camino de Gaetano Manniello Guagama desde la UNAP hacia la transformación comunitaria

Formación con sello regional

Ingeniero Comercial formado en la Universidad Arturo Prat, hoy lidera la estrategia de relacionamiento comunitario de Collahuasi, consolidando alianzas que transforman la Región de Tarapacá.

Oriundo de la comuna de Pica, Gaetano Manniello Guagama egresó como Ingeniero Comercial de la Universidad Arturo Prat (UNAP) y desde entonces ha construido una sólida carrera marcada por el compromiso con las personas y el desarrollo regional. Tras sus primeros pasos en el sector bancario, su vocación lo llevó a Collahuasi, donde suma más de dos décadas de experiencia en áreas estratégicas como Recursos Humanos y Relaciones Laborales.

Desde 2019, se desempeña como Gerente de Relacionamiento con el Entorno, liderando la estrategia de inversión social de la compañía en Tarapacá. “Este rol me ha permitido reafirmar que el crecimiento sostenible solo es posible cuando las comunidades son agentes de cambio”, afirma. Bajo su conducción, Collahuasi ha consolidado un modelo de alianza social que se ha transformado en referente nacional, articulando iniciativas público-privadas con impacto en educación, cultura, deporte y medioambiente.

Sello UNAP: identidad y visión regional

Para Manniello, su formación en la Universidad Arturo Prat fue clave. “La UNAP entrega un sello profundamente regional, que trasciende lo académico. Aprendí a comprender el territorio, su diversidad sociocultural y el valor del trabajo colaborativo. Esos principios son la base de mi quehacer profesional”.

Ese enfoque territorial, asegura, le ha permitido abordar los desafíos de la minería con una mirada local y realista, pero con proyección global.

Respecto al desarrollo y movilidad social, Manniello destaca el rol de la universidad en el progreso de Tarapacá. “La UNAP ha sido un pilar del desarrollo regional. Su aporte va más allá de las aulas, genera conocimiento, investigación y extensión con impacto directo en la comunidad”.

Desde Collahuasi, esta visión se traduce en programas como Impulso Educativo y Aprendices, que fortalecen la formación técnica y profesional de jóvenes tarapaqueños. Además, menciona la creación del Laboratorio de Estudios Regionales (LER), en alianza con la UNAP y el Centro UC, como un hito para la toma de decisiones basadas en evidencia.

Egresados que transforman la región

“Los profesionales de la UNAP son actores clave en sectores estratégicos como minería, comercio y servicio público. Su sensibilidad hacia la región marca la diferencia a la hora de promover un desarrollo sostenible”, enfatiza Manniello.

De cara al futuro, el ejecutivo visualiza grandes oportunidades para la universidad. “Debe seguir fortaleciendo su vínculo con el entorno productivo, liderando procesos de innovación y transferencia tecnológica. La colaboración con actores privados será esencial para consolidar un ecosistema regional de conocimiento y desarrollo compartido”.

Gaetano Manniello resume su propósito en una frase, “conectar la minería con el entorno social, cultural y económico de Tarapacá es una responsabilidad que requiere escuchar, entender y actuar con coherencia”.

Su historia es la de un profesional que, desde sus raíces en Pica y su formación en la UNAP, ha sabido construir puentes entre la gran minería y el bienestar colectivo, demostrando que el desarrollo sostenible comienza en la comunidad.

Aniversario N° 41 de la UNAP

“Mis más sinceras felicitaciones a la Universidad Arturo Prat por celebrar más de cuatro décadas de compromiso con Tarapacá. Su historia está profundamente ligada al progreso de la región y al esfuerzo de miles de familias que han confiado en ella como motor de cambio.

A nombre mío y de Collahuasi, valoramos ese legado y reafirmamos nuestra disposición a seguir colaborando con la universidad en iniciativas que fortalezcan la educación, la empleabilidad, la investigación y la innovación. Estoy convencido de que el futuro de Tarapacá se construye desde el fortalecimiento de la educación escolar y universitaria.

¡Feliz aniversario, UNAP!”

RELATED ARTICLES

Dejar Comentario

¡Por favor ingresa un comentario!
Por favor ingresar nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments